Quantcast
Channel: perfeccionamiento.es » MBA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

La puerta de acceso a un MBA

$
0
0
Web oficial de mba.com
Web oficial de mba.com

El Graduate Management Admissions Test (GMAT) es una evaluación específicamente diseñada para medir la aptitud de los postulantes a las universidades que ofrecen MBAs. A través de este examen se mide la habilidad verbal, matemática y analítica, en inglés, del estudiante. Se puede rendir a lo largo de todo el año en los centros habilitados.

El organismo responsable de la organización y evaluación de este examen es el Graduate Management Admission Council (GMAC), quien se encarga de se encarga de enviar directamente un informe de los resultados del aspirante a aquellas instituciones educativas que hayan pasado por una prueba de selección previa.

El GMAT es un “test adaptativo por computadora” o CAT (computer-adaptive test), en el que las preguntas se seleccionan a medida que el postulante va respondiendo. Cada sección está estructurada a través de un multiple-choice. En un principio, las preguntas tienen una dificultad media, pero a medida que se va respondiendo, la computadora corrige las respuestas y les va asignando un puntaje, que determina el grado de dificultad de la pregunta siguiente. A medida que se van acumulando respuestas correctas, el nivel de dificultad se acrecienta en forma gradual. Esto hace que cada examen sea diferente.

¿Cuánto se debe saber de computación?

No es necesario poseer conocimientos avanzados. Con los conocimientos mínimos es suficiente para comenzar. El test ofrece un tutorial para familiarizarse con la plataforma de acceso.

¿Cuál es la duración del examen?

El examen se divide en 3 secciones y la duración total es de 3 horas y media.

¿Qué se debe presentar el día del examen?

Se debe acreditar la identidad a través de un documento y la inscripción correspondiente.

¿Cuánto demora en llegar el puntaje?

Al final del examen se puede obtener un puntaje parcial. La nota final demora aproximadamente 4 semanas.

¿Qué nivel de inglés es necesario para rendir el GMAT?

Este examen se desarrolla íntegramente en inglés; por lo tanto, es recomendable un nivel de upper-intermediate a avanzado.

El GMAT no es un examen fácil, sobre todo para aquellos cuya lengua materna no es el inglés. Por eso, es conveniente prepararlo con tiempo si se quiere obtener unos buenos resultados. Desde mba.com el GMAC ofrece herramientas para comenzar a familiarizarse con la prueba y no llevarse sorpresas el día del examen.

Entre estas herramientas se ofrece un software gratuito que el postulante puede descargar en su ordenador, para realizar dos simulacros completos de un examen GMAT. Además, incluye una extensa explicación sobre cada una de las secciones que componen el examen, con sugerencias y recomendaciones para resolverlas con éxito.

En España existen varias academias y centros que ofrecen cursos preparatorios específicos para el GMAT. Estos cursos suelen tener una duración y horarios muy flexibles, ya que el perfil de los candidatos es muy diverso.

Para seguir leyendo

GMAC

Mba.com


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Trending Articles